
Viernes 14 de Agosto de 2009
Las modificaciones realizadas al POEL de Benito Juárez, sobre las Unidades de Gestión Ambiental (UGAs), incluidas dentro de las 107 hectáreas que conforman el Gran Eco Park Cancún, tiene por objeto permitir la creación de proyectos para futuras vialidades, ya sean los citados puentes, o un tren elevado, que con los anteriores parámetros, era inviable.
Al decretarse en el año 2008, la zona protegida de manglares en la laguna Nichupté, se señalaron puntualmente los polígonos susceptibles a ser impactados negativamente, por lo que las adecuaciones se realizaron sobre los polígonos 09, 14 L 12 y L 03, a fin de delimitar los sitios en los que pueden preverse obras viales, a excepción de la UGA 10, que es donde se ubica la mencionada área natural protegida.
En el primer punto y con base en el Artículo 19 de la Ley de Deuda para Quintana Roo, los concejales aprobaron por unanimidad la primera modificación antes de que lleve a cabo la contratación del crédito por 230 millones de pesos, destinados a inversión pública productiva, consistente en la recuperación, conservación y mantenimiento de las playas ubicadas en la Zona Federal Marítimo Terrestre de la circunscripción municipal.
La iniciativa con proyecto de decreto será remitida al Congreso del Estado. Como antecedente, el 15 de abril y 15 de junio de este año, el Cuerpo Colegiado autorizó la contratación del mencionado préstamo para los fines antes descritos. El 30 de junio de 2009 fue publicada en el Periódico Oficial de Quintana Roo la autorización de la Legislatura.
En virtud de lo anterior, son necesarias las modificaciones de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de este municipio, antes de la contratación, para prever el ingreso derivado del crédito a contratar; así como la inclusión de las partidas presupuestales y suficientes para cubrir la deuda.
Referente al segundo acuerdo sobre la autorización de un préstamo por 324 millones de pesos para obra pública, éste fue aprobado con 13 votos a favor, uno en contra y una abstención.
Los regidores dieron su consentimiento para hacer la solicitud ante la Décimo Segunda Legislatura y para que ese monto sea aplicado para la recuperación del sistema de movilidad, nuevas avenidas, pavimentación, proyecto de rescate de espacios públicos, entre otros.
En este tema, la concejal, Jessica Chávez García, dijo que cuando se realizó una visita de inspección al área donde sería desarrollada la obra, no estuvo presente la totalidad de los diputados. Ante ello, el presidente municipal, Gregorio Sánchez Martínez, recordó que personalmente invitó a todos los legisladores. “Este empréstito servirá para que sigamos haciendo obra pública productiva y para combatir el rezago vial.
Es en función de las necesidades más prioritarias de Benito Juárez”, sostuvo el concejal, Ricardo Velasco. Estos recursos quedarán etiquetados a solicitud del Presidente de la Comisión Permanente del Congreso local.