
Esta app podría llegar a México a finales de año a través de una nueva cadena de gasolineras ajenas a Pemex.
Jueves 06 de Abril de 2017
Y es que en el filme, el personaje "Javi" tiene la idea de vender el combustible a través de una aplicación, en la que el usuario la recibe hasta el lugar donde se encuentre.
Hace unas semanas, la App We Fuel ofreció el mismo servicio que la propuesta por el polémico personaje de la película, además ofrece la oportunidad de elegir el tipo de gasolina, entre regular y premium, según información de Referre.
We Fuel ya cuenta con varios fans que han querido integrarse al proyecto que actualmente funciona en Sillicon Valley, en California.
Esta app podría llegar a México a finales de año a través de una nueva cadena de gasolineras ajenas a Pemex.
Otras gasolineras
¿Quién da más? Gorras, boletos para espectáculos, sartenes, pases para el cine, combos (palomitas y refresco), rifas de automóviles, tarjetas de cliente frecuente con la que sumas puntos para canjear hasta litros de gasolinas o tarjetas que te dan acceso a servicios médicos, dentales, legales, telefonía ilimitada o descuentos en tiendas y restaurantes.
Cada vez resulta más larga la lista de premios, regalos o incentivos que están entregando las nuevas gasolineras que operan en el país, con la finalidad de atraer a los clientes.
La “guerra de premios, regalos, incentivos y servicios” entre gasolineras que operan con marca propia llegó más rápido que la que esperaban millones de consumidores que acuden a diario a las más de 11 mil 400 estaciones de servicio que hay en México.
Desde la apertura de la comercialización y precios de las gasolinas han surgido 11 nuevas marcas dispuestas a pelear por los clientes y quitarle espacio a la Franquicia Pemex.
Entre todas ellas tienen distribuidas por el país aproximadamente 600 estaciones de servicio que despachan gasolina a distintos clientes.
Full Gas ofrece vales de prepago y tarjetas inteligentes para que el usuario realice sus cargas de combustibles de manera remota. También lanzará una aplicación para premiar a los clientes que manejen sin usar el celular. Inicialmente, los incentivos se entregarán a los usuarios de las 50 estaciones que operan.
Petro-7 ofrece boletos para Cinépolis, combos, tiene un APP, acumula puntos PayBack para descuentos en tiendas por cada carga de gasolina, tarjeta de prepago, cajeros automáticos, teléfonos públicos, pago de multas de tránsito y predial (en algunos municipios) en sus 215 gasolineras.
Hidrosina ofrece recarga tiempo aire, gana kilómetros premier socio club premier, identificación de vehículos, tarjeta corporativa, propios medios de pago como las tarjetas hidratag, hidrovale y una tarjeta con un costo de 50 pesos con la cual se pueden obtener servicios médicos, dentales, legales, asistencia vial en caso de ponchadura de llantas o cuando el usuario se queda sin combustible (la firma proporciona cinco litros para llegar a alguna de las 20 gasolineras que opera).
Lodemo ofrece tarjeta promocional que con visitas continuas se pueden obtener litros de gasolina.
Rendichicas dispone de una tarjeta de prepago en sus 65 gasolineras en el norte del país para acumular puntos para canjearlos por gasolina.
Costco Gas ofrece servicios exclusivos en sus 37 tiendas que opera.
Gulf viene con un mecanismo de identificación electrónica del auto que llega directamente al despachador, cada cliente tendrá su cuenta, podrá pagar desde su celular, tener un historial de compra, tarjeta de débito o crédito Gulf para acumular puntos y cambiarlos por productos y otros beneficios, tiendas de conveniencia, venta de tiempo aire, artículos Gulf, lubricantes, fast food y WiFi.
Eco opera 35 estaciones y se destaca por ofrece rifas de autos y otros premios para agradecer al usuario.
Gasolina
Cientos de automovilistas forman largas filas que incluso obstruyen la circulación de Periférico Norte frente a las Torres de Satélite, para ingresar a la gasolinera “Combustibles BP” –British Petroleum- la primera en el país con inversión extranjera, al grado que los administradores ofrecen café a los clientes.
“No ofrecemos ni gasolina más barata, ni litros extras”, sin embargo los automovilistas están interesados en conocer nuestro combustible que es gasolina mexicana que compramos a Pemex, pero está adicionada con un aditivo que protege y mejora el desempeño del motor, señaló Ramón Peña, vocero de ”Combustibles BP” .
¿Qué ofrecen y qué no? La autoridad encargada de la política energética de México aseguró que con la llegada de nuevos jugadores al mercado de combustibles se abriría la competencia y podríamos esperar una guerra de precios para ganar clientes.
Probables descuentos de centavos, pero al final, un beneficio económico para los clientes que sumaría en cada visita a la estación de servicios.
Pero esto no ha sucedido y las nuevas gasolineras son cautas: “no habrá descuentos de precios”.
BP, que arrancó operaciones con una estación en Satélite, Naucalpan, sólo se compromete a ofrecer mejor servicio y una gasolina “especial, exclusiva”, que le compra a Pemex y a la cual le agrega un aditivo, comentó Álvaro Granada, director de Retail en México de la multinacional inglesa.
Ganchos energéticos
Pero a cambio de descuentos en los precios, las nuevas gasolineras iniciaron otra guerra, entre ellas la entrega de todo tipo de regalos o premios para ganarse la lealtad de los usuarios
Hasta ahora, entre las ofertas más atractivas para el cliente está la rifa de autos que ofrece la cadena ECO.
También está la tarjeta Hidrosina, que según Fernando Alanís, director comercial de la firma, es un importante atractivo porque ofrece, por la compra de una tarjeta de 50 pesos, asesoría legal, servicio médico y dental, llamadas al celular ilimitadas, atención vial en caso de que la llanta se ponche o el auto se quede sin gasolina (para lo cual proporcionan cinco litros).
O la tarjeta Club Premier, mediante la cual, por cada compra, se suman puntos que al final son canjeados por diferentes tipo de servicios. En su momento, añadió Alanís, serán canjeados por litros de gasolina.
Promociones. Por cada 100 pesos de carga en Oxxo Gas recibes un “billetegas” que son válidos para promociones como boletos de cine o combos en Cinemex, accesorios para auto, carwash, hieleras, sartenes o boletos para eventos culturales o espectáculos. Tarjetas monedero o vales de gasolina que compras para administrar tus consumos. Esta red cuenta con 335 estaciones de servicio en 14 estados.
Por su parte, La Gas le dice a sus clientes que dispone de baños, tiendas de conveniencia y restaurantes, WiFi, distintas formas de pago, monedero electrónico y un plan de fidelidad que permite al usuario sumar puntos y canjearlos por bienes y servicios, a través de sus 25 estaciones de servicio que opera en el país.
La gasolinera empezó a operar el 8 de marzo en Periférico Norte, frente a las Torres de Satélite y en ocho días BP ha superado las expectativas con la venta de entre 80 mil y 100 mil litros de combustible al día, cantidad superior a la que vendía el dueño anterior, indicó el vocero de la empresa de capital británico.
Ante la demanda y filas que forman automovilistas, la empresa decidió ofrecer café y agua a sus clientes, la que es ofrecida por edecanes; en tanto que jóvenes con aspecto de modelos organizan las filas para el abasto de gasolina.
“Dicen que el precio de la gasolina es menor al de otras gasolineras y que por cada 10 litros te regalan uno, por eso vine aquí”, afirmó Luis un automovilista que se percató que el rumor era falso al observar la pizarra electrónica que informaba el precio de 16.16 pesos el litro por la gasolina regular y de 18.01 pesos el litro por la Premium.
Tardé 10 minutos formado en Periférico, para lograr entrar a la estación de servicio, relató Roberto otro conductor que llegó por curiosidad a la primer gasolinera con inversión extranjera.
“La gasolina no está más barata, la he comprado en Ixtapaluca en 15.93 pesos el litro”, señaló Maribel una joven conductora que luego de la prolongada fila, afirmó que paró en esa gasolinera por necesidad, “porque ya traía solo la reserva”.
Una nueva opción
La petrolera británica BP abrirá mil 500 estaciones de servicio en México en los próximos cinco años, cuya inversión será de cientos de millones de dólares, y en las cuales venderá de manera exclusiva su combustible con tecnología Active.
El director general de Downstream de la empresa en el país, Álvaro Granada, señaló que hoy abrirá la primera gasolinera, misma que estará ubicada en la zona de Satélite, con lo que será la primera multinacional en operar en México, donde espera generar alrededor de 75 mil empleos directos.
Durante la presentación de la marca, expuso que es un día histórico para México y un momento trascendental para la compañía, porque llega a un nuevo mercado, además de ser la primera en la zona metropolitana de la Ciudad de México.
A su vez, el vicepresidente de Desarrollo Comercial y Nuevos Negocios de BP, Richard Harding, comentó que han operado a través de Castrol por 45 años en el país, pero ahora dan un salto y este es el inicio de un "nuevo viaje en México".
A este respecto, Álvaro Granada explicó que la estrategia de la compañía es contar con una red nacional, sin embargo en un inicio le darán prioridad a todo el cinturón del centro de México, para después ir a zonas con menor población.
Detalló que el crecimiento será con la combinación de la compra de estaciones ya existentes y nuevas, lo que dependerá de las condiciones de mercado, pero como buscan "crecer de prisa aquí, trabajaremos con las existentes".
No obstante, aclaró que una vez que la regulación avance y se eliminen algunas trabas en México, buscarán abrir nuevas estaciones.
Respecto a los precios, aseguró que serán los del mercado, para que los consumidores entren y sepan que tendrán el mejor combustible y servicio, por lo que cumplirán con la legislación.
Fuente/Agencias