
Fuerte oleaje arrastró nidos de tortuga Foto/Especial
Martes 16 de Junio de 2015
Tulum 15 de junio del 2015.-Las lluvias registradas en la cabecera municipal así como los fuertes vientos generaron en las playas marea a alta ocasionando que la corriente se llevara algunos nidos de las tortugas marinas; en Xcacel- Xcacelito se inundaron algunos nidos, sin provocar afectaciones, trabajando en la protección de los quelonios las autoridades de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).
De acuerdo a las autoridades, en las costas de Tulum el fuerte oleaje, registrado el pasado domingo, provocó que algunos nidos de huevos de tortugas fueran arrastrados por las olas que se adentraron en la playa.
Ante ello, las autoridades llevaron a cabo un recorrido en las zonas de anidación para verificar las afectaciones y hacer un recuento de los daños ocasionados.
En tanto en las playas de Xcacel – Xacelito, pese a que el oleaje avanzó varios metros en la playa alcanzando los nidos de los quelonios, e inundando varios de estos, no fue arrastrado ninguno por la marejada.
El biólogo Emmanuel Paz Pérez, jefe del departamento de la Reserva Estatal del Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xacacelito, dio a conocer que SEMA, en colaboración con Flora y Fauna y Cultura de México, trabaja en la protección de los quelonios y en la aplicación de un plan de contingencia en caso de un evento meteorológico.
Esto luego que recientemente la SEMA, cuyo titular Carlos Rafael Muñoz Berzunza, recibió la autorización para actividades de protección, manejo y educación ambiental con las especies Blanca (Chelonia Muydas), caguama (Caretta caretta) y carey (Eretmochelys imbricada) mediante el oficio de parte de la dirección de la Dirección General de Vida Silvestre mediante el oficio SGPA/ DGVS/ 04860/15 de fecha 12 de mayo 2015.
Ante ello, ya ha realizado un curso enfocado al manejo de tortugas marinas para manejadores ambientales comunitarios, y se llevará a cabo otro el 19 de junio en el centro del campo, monitoreo e investigación de Xcacel- Xcacelito, por lo que las personas interesadas pueden acudir al lugar para que se inscriban, curso que será gratuito.
El curso llevará a cabo con teoría durante el día y en la noche la práctica en apego a la Norma Oficial Mexicana 162 SEMARNAT 2012, a los planes de manejo vigentes para el área y de acuerdo al reglamento de la ANP.
El curso igual está enfocado en trabajo de campamentos tortugueros, contando actualmente con 9 voluntarios que apoyan en diferentes programas de conservación y educación ambiental en Xcacel.
Fuente/
De acuerdo a las autoridades, en las costas de Tulum el fuerte oleaje, registrado el pasado domingo, provocó que algunos nidos de huevos de tortugas fueran arrastrados por las olas que se adentraron en la playa.
Ante ello, las autoridades llevaron a cabo un recorrido en las zonas de anidación para verificar las afectaciones y hacer un recuento de los daños ocasionados.
En tanto en las playas de Xcacel – Xacelito, pese a que el oleaje avanzó varios metros en la playa alcanzando los nidos de los quelonios, e inundando varios de estos, no fue arrastrado ninguno por la marejada.
El biólogo Emmanuel Paz Pérez, jefe del departamento de la Reserva Estatal del Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xacacelito, dio a conocer que SEMA, en colaboración con Flora y Fauna y Cultura de México, trabaja en la protección de los quelonios y en la aplicación de un plan de contingencia en caso de un evento meteorológico.
Esto luego que recientemente la SEMA, cuyo titular Carlos Rafael Muñoz Berzunza, recibió la autorización para actividades de protección, manejo y educación ambiental con las especies Blanca (Chelonia Muydas), caguama (Caretta caretta) y carey (Eretmochelys imbricada) mediante el oficio de parte de la dirección de la Dirección General de Vida Silvestre mediante el oficio SGPA/ DGVS/ 04860/15 de fecha 12 de mayo 2015.
Ante ello, ya ha realizado un curso enfocado al manejo de tortugas marinas para manejadores ambientales comunitarios, y se llevará a cabo otro el 19 de junio en el centro del campo, monitoreo e investigación de Xcacel- Xcacelito, por lo que las personas interesadas pueden acudir al lugar para que se inscriban, curso que será gratuito.
El curso llevará a cabo con teoría durante el día y en la noche la práctica en apego a la Norma Oficial Mexicana 162 SEMARNAT 2012, a los planes de manejo vigentes para el área y de acuerdo al reglamento de la ANP.
El curso igual está enfocado en trabajo de campamentos tortugueros, contando actualmente con 9 voluntarios que apoyan en diferentes programas de conservación y educación ambiental en Xcacel.
Fuente/