
Lunes 20 de Febrero de 2012
Chetumal, 19 de febrero del 2012.— Con el objetivo de que los ciudadanos que hayan extraviado sus documentos que avalen su instrucción básica puedan recuperarlos, la Secretaría de Educación de Quintana Roo, tiene entre sus atribuciones la emisión y gestión de duplicados de certificados de primaria y secundaria, informó la coordinadora de Planeación y Evaluación de la dependencia Zona Norte, Ana Bertha Trujillo Encalada.
—Debido a la alta migración que genera nuestra condición de entidad turística, es común que muchas personas que llegan en busca de mejores oportunidades de desarrollo no cuenten con los documentos que avalen su educación primaria o secundaria, lo que representa un obstáculo para obtener un empleo o para inscribir a sus hijos en la escuela —expuso.
.—Entre los servicios que presta la SEQ a la ciudadanía, se encuentra el de garantizar que todas las personas que han cursado su educación básica en nuestro país, cuenten con los documentos que lo respalden para demostrar que no están en rezago educativo —recalcó.
Por ello —dijo— son instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, brindar facilidades para que la población mejore sus condiciones de vida a través de la educación.
Trujillo Encalada indicó que se gestiona que todos los ciudadanos que requieran un duplicado de su certificado de primaria o secundaria, puedan obtenerlo.
—En el caso de las personas que proceden de otras partes de la República, el departamento de Control Escolar solicita vía telefónica o internet el documento a las autoridades educativas de la entidad correspondiente para que emitan el duplicado —explicó.
Refirió que el año pasado atendieron en el municipio a 120 personas que solicitaron el duplicado de algún certificado de educación básica, y otras 11 en lo que va del año.
Comentó que quienes soliciten duplicado de un certificado de primaria o secundaria, deben presentar copia de su acta de nacimiento, copia de la CURP; copia del documento extraviado (no indispensable), y fotografías en blanco y negro tamaño infantil.
—Debido a la alta migración que genera nuestra condición de entidad turística, es común que muchas personas que llegan en busca de mejores oportunidades de desarrollo no cuenten con los documentos que avalen su educación primaria o secundaria, lo que representa un obstáculo para obtener un empleo o para inscribir a sus hijos en la escuela —expuso.
.—Entre los servicios que presta la SEQ a la ciudadanía, se encuentra el de garantizar que todas las personas que han cursado su educación básica en nuestro país, cuenten con los documentos que lo respalden para demostrar que no están en rezago educativo —recalcó.
Por ello —dijo— son instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, brindar facilidades para que la población mejore sus condiciones de vida a través de la educación.
Trujillo Encalada indicó que se gestiona que todos los ciudadanos que requieran un duplicado de su certificado de primaria o secundaria, puedan obtenerlo.
—En el caso de las personas que proceden de otras partes de la República, el departamento de Control Escolar solicita vía telefónica o internet el documento a las autoridades educativas de la entidad correspondiente para que emitan el duplicado —explicó.
Refirió que el año pasado atendieron en el municipio a 120 personas que solicitaron el duplicado de algún certificado de educación básica, y otras 11 en lo que va del año.
Comentó que quienes soliciten duplicado de un certificado de primaria o secundaria, deben presentar copia de su acta de nacimiento, copia de la CURP; copia del documento extraviado (no indispensable), y fotografías en blanco y negro tamaño infantil.