En ese sentido el entrevistado manifestó que demoler cuartos es una declaración muy seria, ya que la mayoría de los hoteles tiene muchos años que se construyeron , por lo que para llevar a cabo una acción de tal magnitud, primero se tendría que revisar caso por caso.
Indicó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo un censo de los centros de hospedaje , durante los primeros meses del año, para definir el plan maestro de la zona hotelera, pero hasta el momento no tienen ningún aviso de demolición.
Caso Conquest
Por otra parte informó con respecto a la agencia de viajes canadiense Conquest que cerró sus puertas dejando a cientos de turistas varados y cuantiosos adeudos en Cancún y la Riviera Maya, ya se presentaron nueve demandas particulares y se estudia la posibilidad de interponer una demanda en bloque, en contra de dicha empresa mayorista.
Indicó que el monto de los adeudos que dejarán en Quintana Roo es de entre 10 y 15 millones de dólares; agregó que 2.5 millones de dólares son directamente a hoteles.
Asimismo comentó que el Consejo de Promoción Turística de México ya hizo un comunicado para dar a conocer que el problema generado por el cierre de la mayorista es ajeno a Cancún; esto con la finalidad de no afectar la imagen del destino. (Fuente: Diario de Yucatán)