“Carlos” genera potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en Jalisco, Colima, Nayarit y Guerrero.
Canal de baja presión provocará lluvias en Quintana Roo
Martes 16 de Junio de 2015
Chetumal 16 de junio del 2015.-Para hoy, un canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el centro del país, interaccionando con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México y favoreciendo potencial de lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en Veracruz; fuertes en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Hidalgo y lluvias en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Distrito Federal y Morelos.

Ciclón Tropical “Carlos”, se localizó a las 04:00 h a 110 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Mich. y a 185 km al sur-sureste de Manzanillo, Col., su circulación alcanzará los estados del occidente y sur de México, generando potencial lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en Jalisco (sur y costas) y Colima (mayor parte de la entidad), y fuertes en Nayarit (sur), Michoacán (costa y sierra sur) y Guerrero (occidente), así como vientos de 40 km/h con rachas de 70 km/h en Colima (costas) y rachas de 55 km/h en Jalisco (costas), además de oleaje de 2.5 a 3.5 metros en Colima y costa sur de Jalisco, de 2.0 a 3.0 metros en las costas de Michoacán y occidente de Jalisco, y de 1.5 a 2.0 en Nayarit y Guerrero.

A partir de una zona de inestabilidad en el Golfo de México, se desarrollo la tormenta tropical “Bill” localizándose a las 04:00 h a 345 km al nor-noreste de Barra El Mezquital, Tamps., ocasionará lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes en Tamaulipas, y lluvias fuertes en Nuevo León y San Luis Potosí. Oleaje de 1 a 2 metros en costas nacionales del norte del Golfo de México.

Por la tarde la onda tropical No. 5 se localizará sobre la Península de Yucatán, y un canal de baja presión en el sureste del país, provocarán lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en Oaxaca y Chiapas, lluvias fuertes en Tabasco, y lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado a nublado. 60% de probabilidad de lluvia fuerte en el Estado de México y lluvias en el Distrito Federal, las cuales pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo. Temperaturas frescas a templadas por la mañana y noche y cálidas a calurosas durante el día. Viento del sureste y suroeste de 15 a 30 km/h, con rachas en zonas de tormenta. Temperatura mínima de 14 a 16°C y máxima de 24 a 26°C.

Pacífico Norte: Cielo despejado a medio nublado. 60% de probabilidad de lluvia fuerte acompañada de tormentas eléctricas en Sinaloa y lluvia en Sonora. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Pacífico Centro: Cielo nublado. 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Colima (mayor parte de la entidad) y Jalisco (sur y costa), y fuertes en Nayarit (sur) y Michoacán (costa y sierra sur), las cuales pueden estar acompañadas con descargas eléctricas y granizo. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 40 km/h con rachas que pueden superar los 70 km/h en Colima (costa) y rachas de 55 km/h en Jalisco, además de oleaje de 2.5 a 3.5 metros en la costa de Colima y sur de Jalisco, y de 2.0 a 3.0 metros en las costas de Michoacán y occidente de Jalisco y de 1.5 a 2.0 metros en Nayarit.

Pacífico Sur: Cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Oaxaca y Chiapas, y fuertes en Guerrero (costa y occidente). Bancos de niebla en zonas altas. Temperaturas templadas por la mañana y noche, así como cálidas a calurosas durante el día. Viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h, además de oleaje de 1.5 a 2.0 metros en costas de Guerrero.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con actividad eléctrica y caída de granizo en Tamaulipas y Veracruz y fuertes en Tabasco. Niebla en zonas montañosas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y cálidas a calurosas durante el día. Viento del sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas. Olas de 1.0 a 2.0 metros en costas del norte del Golfo de México.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas.

Mesa del Norte: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte en Durango, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, y lluvias en Chihuahua, Coahuila y Aguascalientes. Bancos de niebla en horas matutinas. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Mesa Central: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Puebla e Hidalgo, y lluvias en Morelos, Tlaxcala Guanajuato y Querétaro. Temperaturas de frescas a frías en la mañana y cálidas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Fuente/Redacción/SMN