
La pieza trata un poco sobre la ciudad de Cancún como espacio multicultural, con mucho movimiento, con personas que vienen de diferentes lugares del mundo
Viernes 03 de Julio de 2015
Cancún, 19 de agosto del 2015.-.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) se suma a los patrocinadores del Museo Subacuático de Cancún, con una inversión de 300 mil pesos que se destinaran a la escultura "El Entendimiento".
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), José Alberto Alonso Ovando, añadió que sólo esperan los permisos ambientales para hundir la pieza, creación de Elier Amado Gil y así entrar de esta manera en tan importante proyecto.
En entrevista destacó que para el Conaculta como para la misma SEyC, es muy importante participar en este proyecto, porque se cubren tres aspectos claves en la vida cotidiana de Quintana Roo, como lo es el turismo, el medio ambiente y la cultura.
Precisó que la escultura está lista y que mientras se tienen las condiciones para sumergirla en el parque marino, se exhibirá en el Museo Maya de la zona hotelera de Cancún.
Añadió que la pieza se integrará a la colección de las galerías subacuáticas del Museo Subacuático (Musa), con el fin de contribuir en la formación de arrecifes y como hábitat de distintas especies marinas.
"Tanto el Conaculta como la SEyC -dijo-, tenemos el firme propósito de fomentar el arte en la zona, y qué mejor que hacerlo si eso trae beneficios en otros sectores como la ecología y el turismo".
De esta manera, el Musa de Cancún ampliará su colección a 516 unidades con la añadidura de "El entendimiento", obra de 16 piezas cuya escultura principal es la de seis personas sentadas alrededor de una mesa, en representación de la multiculturalidad de Cancún.
Sobre su obra, el artista cubano Elier Amado Gil precisó que con "El Entendimiento" se trata de representar a los personajes de la vida cotidiana de Cancún.
Añadió que la pieza trata un poco sobre la ciudad de Cancún como espacio multicultural, con mucho movimiento, con personas que vienen de diferentes lugares del mundo.
"Sentí que esta ciudad es un lugar que acepta a mucha gente y esta pieza está pensada para este lugar, la flama simboliza el espacio, y es una piedra de cantera de aquí, de la más común", expresó.
Por su parte, el promotor del museo, Roberto Díaz Abraham, comentó que además de este próximo hundimiento, se tienen varios proyectos a desarrollar como la celebración de un concierto bajo las aguas del mar.
Ello, agregó, con la participación de la Camerata de Cancún, tal y como se llevan actualmente este tipo de eventos en La Florida donde hay "conciertos submarinos".
Reveló la intención de la empresa japonesa Fuji de invertir 30 mil dólares para la creación de una escultura submarina con un personaje histórico de esa nación y que ya se prepara otras obras escultóricas para el Museo Subacuático bajo el título de "Bendiciones".
Fuente/Ntmx
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), José Alberto Alonso Ovando, añadió que sólo esperan los permisos ambientales para hundir la pieza, creación de Elier Amado Gil y así entrar de esta manera en tan importante proyecto.
En entrevista destacó que para el Conaculta como para la misma SEyC, es muy importante participar en este proyecto, porque se cubren tres aspectos claves en la vida cotidiana de Quintana Roo, como lo es el turismo, el medio ambiente y la cultura.
Precisó que la escultura está lista y que mientras se tienen las condiciones para sumergirla en el parque marino, se exhibirá en el Museo Maya de la zona hotelera de Cancún.
Añadió que la pieza se integrará a la colección de las galerías subacuáticas del Museo Subacuático (Musa), con el fin de contribuir en la formación de arrecifes y como hábitat de distintas especies marinas.
"Tanto el Conaculta como la SEyC -dijo-, tenemos el firme propósito de fomentar el arte en la zona, y qué mejor que hacerlo si eso trae beneficios en otros sectores como la ecología y el turismo".
De esta manera, el Musa de Cancún ampliará su colección a 516 unidades con la añadidura de "El entendimiento", obra de 16 piezas cuya escultura principal es la de seis personas sentadas alrededor de una mesa, en representación de la multiculturalidad de Cancún.
Sobre su obra, el artista cubano Elier Amado Gil precisó que con "El Entendimiento" se trata de representar a los personajes de la vida cotidiana de Cancún.
Añadió que la pieza trata un poco sobre la ciudad de Cancún como espacio multicultural, con mucho movimiento, con personas que vienen de diferentes lugares del mundo.
"Sentí que esta ciudad es un lugar que acepta a mucha gente y esta pieza está pensada para este lugar, la flama simboliza el espacio, y es una piedra de cantera de aquí, de la más común", expresó.
Por su parte, el promotor del museo, Roberto Díaz Abraham, comentó que además de este próximo hundimiento, se tienen varios proyectos a desarrollar como la celebración de un concierto bajo las aguas del mar.
Ello, agregó, con la participación de la Camerata de Cancún, tal y como se llevan actualmente este tipo de eventos en La Florida donde hay "conciertos submarinos".
Reveló la intención de la empresa japonesa Fuji de invertir 30 mil dólares para la creación de una escultura submarina con un personaje histórico de esa nación y que ya se prepara otras obras escultóricas para el Museo Subacuático bajo el título de "Bendiciones".
Fuente/Ntmx