Defienden Pok ta pok
Lunes 22 de Junio de 2009
Con el principal objetivo de lograr convencer al gobierno municipal de que por lo menos, durante los dos años que le restan a la administración no se apruebe o modifique en lo más mínimo el uso de suelo del campo de golf, así como para comprometer oficialmente a Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo) a que no se quiten los candados existentes dentro del fideicomiso, este domingo se realizó el primer Foro Ciudadano en Defensa de Pok Ta Pok y todo Cancún, donde la idea fue de intercambiar información y expresar sus opiniones con respecto al proyecto condominal que pretende un grupo de empresarios gasolineros en dicho lugar.
 
Empresarios, catedráticos, doctores y diversos profesionistas, pero sobre todo, ciudadanos en general, no sólo residentes de Pok Ta Pok, sino de supermanzanas como la 34 (Ombligo Verde), la 11, 17, la 15, la 517, entre otros, se dieron cita en el camellón central de la avenida Cobá casi frente a Fonatur, para participar de forma directa en este primer foro ciudadano.
 
“Tenemos la inquietud de convencer a la autoridad municipal de que por lo menos en los dos años que le restan a la presente administración, no se modifique en lo más mínimo el uso de suelo del campo de golf de Pok Ta Pok”, indicó el señor Rafael Filip Ploneitis, habitante de Pok Ta Pok.
 
Por su parte, la señora Catalina Manzur Simón, expresó que “ es obvio que hay muchos intereses de por medio, pero las cosas se van a ir desarrollando poco a poco y las autoridades tendrán que entender que tenemos la razón”.
 
Recalcó que por el momento, “queremos impedir que el cabildo autorice el cambio de uso de suelo y siendo así, vamos a ganar los dos años que le queda a la presente administración y también, vamos a buscar que Fonatur nos reciba, que respete los candados, que se haga justicia, dicen que vivimos en un estado democrático, que nos lo demuestren, que respeten nuestras garantías individuales porque hay artículos que nos defienden.
 
Apuntó que este foro ciudadano es una manifestación pacífica y es por ello que se invitó a toda la ciudadanía a unirse, no sólo a los que viven en Pok Ta Pok sino a todo Cancún porque la afectación sería general.
 
Sostuvo que lo que se busca con Fonatur, es que no se rompan los candados que están muy bien establecidos dentro del fideicomiso que protegería durante los próximos 12 años cualquier modificación de uso de suelo en dicha zona de la ciudad, tal y como el mismo organismo federal lo estableció al iniciar el proyecto llamado Cancún.
 
“La idea de este foro es que todos participen, que todo quien suba al podio exprese sus ideas, es un espacio abierto, cosa que actualmente en Cancún es un poco complicado”, comentó.
 
Expresó que la insistencia por parte de un grupo de empresarios gasolineros yucatecos por construir cinco torres de 30 pisos en la zona, es una aberración de estos “inversionistas”, pues de entrada, ya la laguna está altamente contaminada y con 2 mil 500 viviendas se terminaría de morir.
 
“Se acabaría con la fauna silvestre como ocurrió con Malecón Cancún”, subrayó.
 
En el lugar, se entrevistó al rector de la Universidad del Caribe, Arturo Escaip Manzur, quien atinó a decir que “me parece que debemos de participar, la participación de la ciudadanía es importante ante situaciones que hemos dejado pasar y que han provocado que muchas de las normas que hicieron a Cancún grande, se hayan destruido y quienes creyeron que podían beneficiarse de esto, lo que están haciendo es perjudicar a todos y es el caso de Pok Ta Pok, por lo que creo que es importante que se tenga una certeza jurídica de que el campo no se puede tocar porque además es un icono de Cancún, parte fundamental que define al destino, y no hay necesidad de esgrimir razones por las cuales se tiene que mantener como un campo de golf”.
 
Sostuvo que las autoridades si están concientes de la demanda de los ciudadanos, “deben de darnos una garantía de que el uso de suelo, la densidad y todo lo que se requiera para que el campo de golf se altere, no se alterará, no sólo en esta administración, sino en las que vienen”.
 
Ya en el foro, durante su participación Escaip Manzur propuso que este foro ciudadano fuera declarado como una consulta pública para darle mayor validez.
 
El primero en participar en el foro fue el ciudadano Fernando Martí, quien apuntó que “ya basta de atropellos y autorizaciones hechas al vapor, el presidente municipal en dos ocasiones ha dicho que no se cambiará el uso de suelo de Pok Ta Pok y Fonatur que no se removerán los candados de las 57 hectáreas que comprenden dicho campo de golf, pero queremos, que esto sea de manera oficial y formal, para poder tener la certeza de que así será”.
 
Otro de los participantes fue el presidente de la Asociación de Hoteles, Rodrigo de la Peña Segura, quien de entrada, respaldó por medio del gremio que encabeza, que no están de acuerdo en alguna modificación al cambio de uso de suelo de Pok Ta Pok.
 
“La razón jurídica está de nuestro lado, la Asociación de Hoteles y sus 28 mil cuartos, no está de acuerdo de que el campo de golf desaparezca y como muestra del apoyo, ya se envió una carta oficial al presidente de la república”, acordó.
 
Cabe señalar que con ello, hubieron muchas más participaciones, de líderes empresarios y representantes del Consejo Coordinador Empresarial, de la Asociación de Mujeres Empresarias, entre otros.
 

Fuente:
Por Esto!