
Jueves 30 de Abril de 2009
Gregorio Sánchez Martínez, presidente municipal de Benito Juárez, y el doctor Homero León Pérez, subsecretario de Salud de la Zona Norte, en representación del secretario de Salud del Estado de Quintana Roo, Juan Carlos Azueta Cárdenas, firmaron el acta para activar el Comité Municipal de Seguridad de la Salud, con el objeto brindar atención coordinada con las instituciones del sector salud, ante la contingencia por el brote de Influenza Porcina registrado en el mundo. Reiteraron que no se detectado ningún caso en Quintana Roo.
El Primer Edil Benitojuarense dijo que el brote de Influenza Porcina es inédito en el País, y por lo tanto, es necesario tomarlo muy en serio. Agregó que el gobierno de Benito Juárez asume con responsabilidad, y con el mayor cuidado, aplicará las medidas que indique el Estado y la Federación.
La Máxima Autoridad de este Municipio reiteró que su gobierno está trabajando en estricta sintonía con las disposiciones de las autoridades Federales y Estatales, y resaltó que es importante que la ciudadanía sepa que el virus de Influenza Porcina, “es cien por ciento curable si se detecta a tiempo”, aclaró.
Sin embargo, hizo un llamado a los benitojuarenses a extremar precauciones y no entrar en pánico, puesto que no hay ningún caso detectado en todo el estado de Quintana Roo, y el municipio de Benito Juárez, y refirió que todo este movimiento es un ejercicio precautorio y no un caso de alarma.
Sánchez Martínez reiteró que el personal que labora en la red del las instituciones del Sector Salud, están capacitados y se mantienen en alerta las 24 horas del día, incluyendo días festivos, con el objetivo de informar cualquier situación latente de Influenza Porcina.
El doctor Jesús Elizalde Pérez, director de Salud Pública del Ayuntamiento de Benito Juárez, dijo que en el municipio cuenta los medicamentos antivirales disponibles para los pacientes que los requieran, y que la disposición de las medicinas, en ningún momento, sustituyen las precauciones que la ciudadanía debe tener, como la higiene de manos, así como en el cuidado de las secreciones respiratorias.
El coordinador de Epidemiológica de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Fernando Monter Rodríguez, informó que la situación nacional por los casos de Influenza Porcina, inició el 2 de abril y hasta el 27 de abril, se detectaron mil 995 casos de neumonía, de los cuales, 776 permanecieron hospitalizados y mil 70 fueron dados de alta.
Afirmó que en Benito Juárez hay 7 muestras de casos probables de Influenza, de los cuales, 3 resultaron negativos, y los resultados de los 4 restantes los resultados estarán en las próximas horas.
Las acciones de vigilancia que se están efectuando se realizan a través de las Unidades de Salud Monitoras de Influenza, USMIS. En éste Municipio se encuentran instaladas dos que están ubicadas en el Centro de Salud Urbano Número 3, y la Unidad de Medicina Familiar Número 14, respectivamente, que permanentemente monitorean a pacientes sospechosos de Influencia Estacional.
Monter Rodríguez agregó que preventivamente aplicaron vacunas de Influenza a los grupos más vulnerables conformados por menores de 36 meses, y los mayores de 65 años de edad. Además, informó que la red de unidades de salud conformada por todos los hospitales y unidades del Sector Salud público y privado, informan cada día (antes de las 10 de la mañana), si existen casos probables de Influenza Porcina.
Por último, recomendó a la ciudadanía consumir frutas y verduras ricas en vitamina C, lavarse las manos constantemente, no fumar y evitar los cambios de temperatura y lugares de alta concentración de personas. Cubrir nariz y boca con pañuelos desechables, o usar cubrebocas.
El Primer Edil Benitojuarense dijo que el brote de Influenza Porcina es inédito en el País, y por lo tanto, es necesario tomarlo muy en serio. Agregó que el gobierno de Benito Juárez asume con responsabilidad, y con el mayor cuidado, aplicará las medidas que indique el Estado y la Federación.
La Máxima Autoridad de este Municipio reiteró que su gobierno está trabajando en estricta sintonía con las disposiciones de las autoridades Federales y Estatales, y resaltó que es importante que la ciudadanía sepa que el virus de Influenza Porcina, “es cien por ciento curable si se detecta a tiempo”, aclaró.
Sin embargo, hizo un llamado a los benitojuarenses a extremar precauciones y no entrar en pánico, puesto que no hay ningún caso detectado en todo el estado de Quintana Roo, y el municipio de Benito Juárez, y refirió que todo este movimiento es un ejercicio precautorio y no un caso de alarma.
Sánchez Martínez reiteró que el personal que labora en la red del las instituciones del Sector Salud, están capacitados y se mantienen en alerta las 24 horas del día, incluyendo días festivos, con el objetivo de informar cualquier situación latente de Influenza Porcina.
El doctor Jesús Elizalde Pérez, director de Salud Pública del Ayuntamiento de Benito Juárez, dijo que en el municipio cuenta los medicamentos antivirales disponibles para los pacientes que los requieran, y que la disposición de las medicinas, en ningún momento, sustituyen las precauciones que la ciudadanía debe tener, como la higiene de manos, así como en el cuidado de las secreciones respiratorias.
El coordinador de Epidemiológica de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Fernando Monter Rodríguez, informó que la situación nacional por los casos de Influenza Porcina, inició el 2 de abril y hasta el 27 de abril, se detectaron mil 995 casos de neumonía, de los cuales, 776 permanecieron hospitalizados y mil 70 fueron dados de alta.
Afirmó que en Benito Juárez hay 7 muestras de casos probables de Influenza, de los cuales, 3 resultaron negativos, y los resultados de los 4 restantes los resultados estarán en las próximas horas.
Las acciones de vigilancia que se están efectuando se realizan a través de las Unidades de Salud Monitoras de Influenza, USMIS. En éste Municipio se encuentran instaladas dos que están ubicadas en el Centro de Salud Urbano Número 3, y la Unidad de Medicina Familiar Número 14, respectivamente, que permanentemente monitorean a pacientes sospechosos de Influencia Estacional.
Monter Rodríguez agregó que preventivamente aplicaron vacunas de Influenza a los grupos más vulnerables conformados por menores de 36 meses, y los mayores de 65 años de edad. Además, informó que la red de unidades de salud conformada por todos los hospitales y unidades del Sector Salud público y privado, informan cada día (antes de las 10 de la mañana), si existen casos probables de Influenza Porcina.
Por último, recomendó a la ciudadanía consumir frutas y verduras ricas en vitamina C, lavarse las manos constantemente, no fumar y evitar los cambios de temperatura y lugares de alta concentración de personas. Cubrir nariz y boca con pañuelos desechables, o usar cubrebocas.