Reserva natural en Holbox se incendia, y activistas creen que fueron hoteleros ambiciosos
Insisten: Incendio en Holbox, fue provocado
Viernes 23 de Septiembre de 2016
Holbox 23 de septiembre del 2016.-Los incendios ocurridos en la Isla de Holbox, Quintana Roo, en días pasados fueron provocados, así lo determinó ayer la a Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y para los ambientalistas existe la sospecha de que los responsables del fuego fueron los empresarios interesados en construir dentro del Área Natural Protegida, por ello exigieron a las autoridades trabajar para dar con los responsables y hacer justicia.

Al respecto, ambientalistas de la zona, en entrevista para SinEmbargo, se dijeron “sorprendidos” por la pronta respuesta de la Profepa y aunque las autoridades aún no determinan quiénes fueron los causantes del fuego, por parte de los activistas continúa la sospecha de que haya sido provocado por empresarios interesados en construcción de un desarrollo turístico en la zona.

No obstante, la Procuraduría informó que solicitará a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), no autorizar cambios de uso de suelo en los terrenos incendiados en los próximos 20 años, tal como lo establece la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

Carlos Martínez Correa, de Todos Unidos por Holbox, se dijo “complacido” con el dictamen, pero “indignado” con el suceso. “El hecho es que la intención es poner un desarrollo turístico”, afirmó. El activista manifestó conformidad con la clausura de la parte afectada del terreno, misma que no podrá ser desarrollada en las próximas décadas; sin embargo cuestionó y externó su preocupación sobre lo que ocurrirá con el resto del ANP.

En el mismo sentido, Domínguez dijo: “Seguimos en la sospecha de que hayan sido empresarios e incluso ejidatarios. Hay tanta gente en la rebatinga de los terrenos, que ya no sabemos quiénes fueron”.

Ambos exigieron que se aplique “todo el peso de la Ley” a los responsables de haber provocado el incendio. “Esperemos que encuentren pronto a los responsables. Quien haya sido tendrá que pagar las consecuencias de estos errores, exigimos que investiguen, no quitamos el dedo del renglón”, urgió.

Los responsables, informó la Profepa, podrían hacerse acreedores a una multa de 20 mil días de salario mínimo, en apego a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, junto con las denuncias penales correspondientes que pueden implicar entre uno y nueve años de prisión.

Organizaciones como Greenpeace México y Cemda han insistido durante años en que Semarnat publique el Programa de Manejo del ANP Yum Balam, región en la que se encuentra Holbox. Domínguez y Martínez insistieron una vez más en dicha petición, a fin de evitar que situaciones como el incendio ocurrido el pasado fin de semana se repitan. 
Fuente/SinEmbargo