Al menos cinco personas han sido llamadas a declarar,
Investigan linchamiento en el sur del estado
Martes 16 de Junio de 2015
Chetumal 15 de junio del 2015.-Este lunes inició labores la Fiscalía Antidrogas de Playa del Carmen, en la que se invirtieron informó el procurador Gaspar Armando García Torres. Aseguró, además, que en el caso del linchamiento en Carlos A. Madrazo hay avances significativos.

Señaló que le están dando seguimiento puntual al caso de Carlos A. Madrazo, una investigación a fondo, con un gran avance, que lleve a una determinación de presunta responsabilidad por el delito de homicidio en agravio de un ladrón de origen americano quien respondía al nombre de Rafael Mendoza, originario de Wisconsin, California, Estados Unidos.

Comentó que al menos cinco personas han sido llamadas a declarar, además de contar con imágenes que se refieren a quienes pudieron haber perpetrado el homicidio.

“No todos participaron en el homicidio, estamos enfocados a quienes fueron los que perpetraron este asesinato. El occiso era originario de Estados Unidos, un pariente lo identificó, y señaló que estuvo procesado en Veracruz, y llegó a Carlos A. Madrazo hace 3 o 4 meses”, dijo García Torres.

El caso también fue turnado a la Fiscalía del Migrante con apoyo de otras mesas con experiencia en homicidios, pero aseguró que no se trató de un ajuste de cuentas, fue un linchamiento que concluyó en homicidio, y lo asesinaron por robar de manera violenta en Ucum y Carlos A. Madrazo.

Sobre el tema de ejecuciones, el procurador señaló que este año llevan un promedio de 20 en todo el Estado, y dice que han disminuido, ya que en el mismo período comparado con el año pasado se habían registrado al menos 26.

También mencionó que estas muertes están ligadas al Cartel del Golfo y Los Pelones, ya que Los Zetas se van debilitando, principalmente por las detenciones.

Destacó que en los más de cuatro años de su administración han logrado detener a más de 600 personas vinculadas con delincuencia organizada, más otras detenciones de integrantes de Los Zetas, Los Pelones y del Cartel del Golfo.

Por ello mantienen un combate frontal; “sí hay éxito, pero eso no quiere decir que se acabe, pero estamos trabajando con las Fuerzas Armadas en inteligencia, para detectar a estos delincuentes; el tráfico de enervantes ha disminuido por las detenciones, aunque sí hay consumo, principalmente en la zona norte”, detalló.

Aseguró que desde la creación de las Fiscalías Antidrogas de Chetumal y Cancún hace tres años, han logrado detener a más de cinco mil narcomenudistas, y que por ello, con la finalidad de despresurizar el trabajo en ese polo turístico, este lunes inició operaciones la Fiscalía de Playa del Carmen, en el que se invirtieron dos millones de pesos, y con competencia en Solidaridad, Cozumel y Tulum.

“En Playa del Carmen ya era importante ponerla en funcionamiento, por la operación de la delincuencia organizada”, expresó.

Finalmente, señaló que en la construcción del Laboratorio de Genética Forense tuvieron un problema con la empresa que distribuye los equipos, pero ya están todos y en proceso de instalación, y esta semana debe culminar.

“Vienen las pruebas y se espera que este mismo mes esté operando, ya que es de importancia para el trabajo que realizamos con el nuevo sistema de justicia. Ahí se invirtieron 23 millones en equipamiento y 7 millones en infraestructura”, acotó. 
Fuente/PorEsto