Hay al menos 7.000 pasajeros varados por la protesta, que ha provocado cancelaciones o demoras en 59 trayectos
Pilotos de Aeroméxico inician huelga
Martes 28 de Noviembre de 2017
Ciudad de México,.La cancelación de al menos 59 vuelos de Aeroméxico Connect —la filial para operaciones regionales de Aeroméxico—, en su mayoría con origen en el Aeropuerto Internacional de la capital, deja ya 7.000 afectados este martes. La causa de los retrasos, desvíos y cancelaciones en las operaciones de esta aerolínea, integrada en el mayor grupo aéreo del país norteamericano, es la no presentación en sus puestos de trabajo de un grupo de pilotos en protesta por el despido de uno de sus compañeros.

La mayoría de vuelos afectados tiene como destino otras ciudades mexicanas, pero no solo: también sufren retrasos y cancelaciones conexiones aéreas de Aeroméxico Connect con ciudades de Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Un banco de niebla también ha mermado, a primera hora de la mañana, las operaciones de la terminal aérea.

En un comunicado publicado este martes por la mañana, Aeroméxico argumenta que el piloto despedido tiene un "amplio historial de mala conducta". Mientras, los empleados que se han sumado a la protesta exigen la reinstalación inmediata de su compañero en su puesto de trabajo. La aerolínea ha amagado con sanciones y suspensiones contra los involucrados por "obstruir las vías de comunicación".

"Este grupo de pilotos disidentes de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) decidió ausentarse e ignorar el llamado que hizo la diligencia sindical para evitar la afectación a los pasajeros", subraya la compañía en la nota.

Un portavoz de la empresa ha augurado, en declaraciones a EL PAÍS, que las afectaciones terminarán a lo largo de la tarde de hoy, de forma que mañana "todos los vuelos de Aeroméxico Connect operarán el miércoles con normalidad: sin retrasos ni cancelaciones". Sin embargo, el número de vuelos afectados podría seguir aumentando en las próximas horas como consecuencia de un efecto en cascada: las cancelaciones de vuelos con origen en la Ciudad de México provocan, a su vez, anulaciones de los vuelos de regreso.

"Estamos intentando recolocar a los viajeros en vuelos de otras compañías", añaden las fuentes consultadas. Aeroméxico, que cotiza en la Bolsa mexicana, aún no tiene un cálculo certero sobre el impacto financiero de este paro parcial en su cuenta de resultados. Ajenas a la situación, poco después de las dos de la tarde las acciones de la compañía cotizaban ligeramente en positivo.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) afirma no haber recibido ninguna queja formal de los pasajeros. "Si la aerolínea no responde a las quejas, nosotros tenemos instalados módulos de atención en los que informamos a los viajeros de sus derechos", ha subrayado María de los Ángeles Jasso, subprocuradora de la Profeco, en una entrevista a Milenio TV. Los viajeros pueden comunicarse con este ente de defensa de los consumidores en el teléfono local 5568 8722 si el cliente llama desde la Ciudad de México y en el 01 800 468 8722 si se marca desde otros Estados del país norteamericano.

Aeroméxico se ha comprometido a indemnizar a los pasajeros afectados de acuerdo con la ley vigente. Si el retraso es de entre una y dos horas, el cliente podrá solicitar un cupón equivalente al 5% del precio del boleto. Y si la demora es de entre dos y cuatro horas, el cupón debe ser de un 7,5% del coste del billete. En caso de cancelación, la aerolínea está obligada a ofrecer el traslado en un vuelo de otra compañía y, en función del tiempo de espera, comida, bebida y alojamiento. Si el cliente prefiere no viajar, tiene derecho al reintegro del dinero abonado por el billete y un 25% adicional como compensación por los daños causados. Muchos pasajeros afectados se quejan, sin embargo, de que la aerolínea "no está dando la cara".

Esta es la lista provisional de vuelos afectados. En su mayoría (salvo cuando se explicita lo contrario), tienen origen en la Ciudad de México: 
Fuente/Agencias