Chihuahua (9.6%) y Quintana Roo (6.9%) son los estados más endeudados en porcentaje del PIB nacional. Foto/Archivo
Quintana Roo uno de los dos estados más endeudados
Jueves 06 de Abril de 2017
Ciudad de éxico, 5 de abril del 2017.-La disparidad regional representa un obstáculo para impulsar el desarrollo del país, y una de las razones principales es la deuda pública.

Chihuahua (9.6%) y Quintana Roo (6.9%) son los estados más endeudados en porcentaje del PIB nacional, seguidos de Chiapas (6.3%), Coahuila (5.9) y Veracruz (4.9), destacó el informe Muchos Méxicos en uno.


“El principal problema de la deuda es la falta de claridad en el destino de la misma, y el hecho de que los recursos públicos adicionales no se están traduciendo en crecimiento económico”, comentó Valeria Moy, directora general de la organización México, ¿Cómo vamos?

César Duarte, exgobernador de Chihuahua, dejó una deuda de 55,000 millones de pesos (mdp) durante su administración, informó Arturo Fuentes Vélez, secretario de Hacienda de la entidad. En 2015, Veracruz, tras a salida del priista Javier Duarte tenía un endeudamiento de 45,879 mdp, Quintana Roo contaba con compromisos financieros por 22,442 mdp, según datos de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Tlaxcala (0.0%), Campeche (0.1%), Querétaro (0.3%), Tabasco (0.7%) y Guerrero (4.9%) son los estados menos endeudados, destacan datos del estudio de México, ¿cómo vamos?

“Los Estados tiene condiciones económicas y sociales muy dispares y todo eso influye de manera importante en la economía”, platicó Manuel Molano, director general Adjunto del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).

“Tendríamos que hacer transparentes montos, tasas, plazos y estructuras de la deuda de los estados”, enfatizó Molano. 
Fuente/Agencias