La Riviera Maya, ha sido líder en la gestión sostenible del Destino, por más de 10 años, acumulando entre sus empresas, más de 210 procesos de acreditación, certificación y/o gestión
RMS y AHRM buscan más sustentabilidad hotelera
Miércoles 27 de Mayo de 2015
Playa del Carmen, 26 de mayo del 2015.- Con el fin de fortalecer acciones de sostenibilidad en los centros de hospedaje de la Riviera Maya, la Asociación de Hoteles y la Asociación Civil Riviera Maya Sostenible, firmaron un convenio de trabajo en conjunto.

Con esta firma, se promoverán más acciones para preservar los recursos naturales y la biodiversidad que ayuden a revertir el impacto que la industria turística genera en la Riviera Maya y así mismo, seguir llevando mejores prácticas en los centros de hospedaje de este destino.

La Riviera Maya, ha sido líder en la gestión sostenible del Destino, señaló la fundadora y directora de Rivera Maya Sostenible AC, BeatrizBarreal Danel, quienpuntualizó que, por más de 10 años, este destino ha acumulado entre sus empresas, más de 210 procesos de acreditación, certificación y/o gestión.

Así mismo, destacó que con este convenio se refuerza la cooperación con la industria hotelera de la Riviera Maya, siguiendo los criterios del órgano ambiental Early Adopter Destination y del Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC).

La directora de Rivera Maya Sostenible (RMS), recordó también que este organismoestávinculado al gobierno federal, estatal y municipal, así como a organismos internacionales de la talla de la ONU; OMT; EMPRETEC y la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo).

Esta Asociación civil sin fines de lucro, puntualizó Barreal Danel, es un órgano vinculador que fomenta las prácticas sostenibles en nuestros destinos, en donde nuestra misión –continuó-, es hacer del Turismo Sostenible, el motor de desarrollo generador de riqueza, instrumentador de la paz y al mismo tiempo, el preservador de los tesoros naturales, culturales y sociales, para impulsar alianzas y acciones estratégicas a favor de la sostenibilidad en la Riviera Maya y de Quintana Roo.

Finalmente, enfatizó en señalar que, “un destino turístico sostenible, es aquél que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades locales”. Por lo que vivir en un Destino Turístico Sostenible significa, tomar responsabilidad de nuestra presencia concluyó-.

Por su parte, el director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Manuel Paredes Mendoza, anunció la instalación del primer taller para la generación de agenda de sustentabilidad, los días 4 y 5 de junio del año en curso, dirigido a los líderes de todos los sectores vinculados a este tema, para darle seguimiento al diagnóstico de los criterios globales de turismo sostenible.

Así mismo, la HRM señalo que el sector hotelero emplea en la región alrededor de 90 mil personas, de las cuales 10 mil han sido certificadas en los últimos siete años a través del programa de hotelería sustentable, para cuidar los recursos naturales.

La sub directora de la Asociación de Hoteles de la RivieAHRM, Andrea Lotitoen, señaló que en su calidad de organismo ejecutor de la actividades acordadas en base a su participación en la Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericano (MARTI), con el apoyo de Rivera Maya Sostenible AC. participará activamente en el diseño e implementación de un Programa Integral de Sostenibilidad, favoreciendo la gestión transversal que fortalezca la plataforma de Promoción del Destino, con acciones concretas en buenas prácticas en el sector Turismo, cuidado y conservación de la Biodiversidad y Medio Ambiente, así como la inclusividad social, salvaguardando el patrimonio cultural, material e inmaterial del destino.
Fuente/Redacción