El PRI regresa a los Pinos,
Lunes 02 de Julio de 2012 hrs.
Peña Nieto y el PRI regresa a los Pinos; JVM acepta su derrota y Quadri reconoce el triunfo del priista; FCH reconoce triunfo de EPN.
El PRI recuperó la Presidencia de México. Pero, más allá del triunfo tricolor en las pasadas elecciones, quizá lo más importante es, no quién es Peña Nieto sino quién es o será el "nuevo" PRI.
El virtual ganador presidencial del PRI, llegó en medio de una campaña electoral fuerte, agresiva y desgastante. Como son casi todas las campañas políticas. Aunque esta tuvo un toque especial. Se trataba del regreso del partido que durante años gobernó al país y que fue desalojado de Los Pinos por capricho de uno de los suyos y, de la oferta del cambio de los mexicanos. Luego de 12 años de errores en los que tuvimos a un ranchero aprendiz de todo y a un gobernante que no tuvo tiempo de terminar su proyecto de gobierno, regresan comandados por un candidato que exhala muchas expectativas con su arribo.
Enrique Peña Nieto, el virtual presidente electo tendrá que sacudirse de su camino, una larga lista de compromisos contraídos antes y durante su campaña política y tendrá un gran reto para gobernar, aplicar su oferta de cambio y una presidencia democrática, tal y como lo prometió. Por otro lado, todo apunta a que tendrá una mayoría absoluta en la Cámara de senadores. En el caso de la Cámara aún falta computar a los legisladores plurinominales.
Entre todo este caudal de argumentos, Enrique Peña Nieto obtuvo su victoria con los votos de 18 millones 727,398 electores, (38.15%) frente a un pertinaz Andrés Manuel López Obrador, que llegó pisándole los talones con 15 millones 535,117 votos (31.64%), es decir, con una diferencia de 31 mil 992,81 votos a lo largo de todo el territorio mexicano. Muy lejos de la panista Josefina Vázquez Mota con 12 millones 473,106 (25.40$) y Gabriel Quadri con tan solo 1 millón 129,108 equivalente a un 02.30%.
Un Dato interesante? que la panista Josefina Vázquez Mota ganó las preferencias en el extranjero, pues sumó 17 mil 169 votos mexicanos; el candidato de izquierda Andrés Manuel López Obrador se posicionó del segundo puesto con 15,878 votos , mientras que el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, significaba la tercera opción de sus preferencias, pues logró 6 mil 359 votos a su favor, mientras que Gabriel Quadri confirmó su alejado cuarto lugar con 829 votos de las preferencias.
El PRI recuperó la Presidencia de México. Pero, más allá del triunfo tricolor en las pasadas elecciones, quizá lo más importante es, no quién es Peña Nieto sino quién es o será el "nuevo" PRI.
El virtual ganador presidencial del PRI, llegó en medio de una campaña electoral fuerte, agresiva y desgastante. Como son casi todas las campañas políticas. Aunque esta tuvo un toque especial. Se trataba del regreso del partido que durante años gobernó al país y que fue desalojado de Los Pinos por capricho de uno de los suyos y, de la oferta del cambio de los mexicanos. Luego de 12 años de errores en los que tuvimos a un ranchero aprendiz de todo y a un gobernante que no tuvo tiempo de terminar su proyecto de gobierno, regresan comandados por un candidato que exhala muchas expectativas con su arribo.
Enrique Peña Nieto, el virtual presidente electo tendrá que sacudirse de su camino, una larga lista de compromisos contraídos antes y durante su campaña política y tendrá un gran reto para gobernar, aplicar su oferta de cambio y una presidencia democrática, tal y como lo prometió. Por otro lado, todo apunta a que tendrá una mayoría absoluta en la Cámara de senadores. En el caso de la Cámara aún falta computar a los legisladores plurinominales.
Entre todo este caudal de argumentos, Enrique Peña Nieto obtuvo su victoria con los votos de 18 millones 727,398 electores, (38.15%) frente a un pertinaz Andrés Manuel López Obrador, que llegó pisándole los talones con 15 millones 535,117 votos (31.64%), es decir, con una diferencia de 31 mil 992,81 votos a lo largo de todo el territorio mexicano. Muy lejos de la panista Josefina Vázquez Mota con 12 millones 473,106 (25.40$) y Gabriel Quadri con tan solo 1 millón 129,108 equivalente a un 02.30%.
Un Dato interesante? que la panista Josefina Vázquez Mota ganó las preferencias en el extranjero, pues sumó 17 mil 169 votos mexicanos; el candidato de izquierda Andrés Manuel López Obrador se posicionó del segundo puesto con 15,878 votos , mientras que el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, significaba la tercera opción de sus preferencias, pues logró 6 mil 359 votos a su favor, mientras que Gabriel Quadri confirmó su alejado cuarto lugar con 829 votos de las preferencias.