Mientras el PRI se refuerza, la oposición se debilita...
Lunes 25 de Marzo de 2013 hrs.
Manga ancha del gobierno federal para Borge.

Roberto Borge, no se puede quejar. El gobierno federal le ha abierto las puertas de casi todas las delegaciones federales en Quintana Roo, a gente nativa del estado y cercana a él, para que ocupen la titularidad de las mismas. Muchas sorpresas y nombres habrán de relucir en las próximas semanas, en las que aún faltan. Aunque el compromiso será mayor. Habrá que esperar los resultados.
La plana mayor del CEN priista en Cancún.

Todo indica que el PRI viene con todo para llevarse la victoria, hasta en Cancún. Una ciudad que, vulnerable como es, igual y se convierte en roja y deja el amarillo de dos trienios, en el bote de la basura.

Sin embargo, atenerse tan solo a que ha sido el “efecto” AMLO el que ha logrado el triunfo de los perredistas en Quintana Roo, es ser obtuso. Desde las pasadas elecciones, los perredistas, ya habían dominado el panorama en la campaña, aunque no tan contundente. Sin embargo, fue la recién derrota priista, y la pérdida de varios municipios en manos del PRD y del PAN, en las recientes elecciones, lo que prendió focos rojos, ahora sí en serio, en el ánimo de los tricolores, quienes al parecer, se han ido reagrupando y preparando, para volver a tener el control del poder en el estado mexicano.

La reciente visita del Presidente y Secretaria General del PRI a Quintana Roo, para avalar candidaturas ya palomeadas, traía un mensaje específico: Unidad disciplina y trabajo.

Por otro lado, ese partido tiene entre varias ventajas, una oposición en Quintana Roo, tan desmoralizada por el desplome del PAN y la pérdida de AMLO que, moralmente están derrotados de antemano.

El trabajo político y social en el estado, sobre todo en Cancún, ha sido intenso. Recuperarlo será la misión y, puede que lo logren.

Pero, la clave principal para el triunfo, además del trabajo político y social, serán los candidatos elegidos. En esos rostros de hombres y mujeres –si es que las hay-, se concentrará la responsabilidad del triunfo o la derrota. Tanto para las alcaldías, como para las diputaciones locales. Cancún en especial, necesita un candidato fuerte y cercano al pueblo. Son ellos, los votantes de las regiones, quienes darán la victoria o la derrota. Sin embargo, la estructura del PRI ya en el poder, le ha dado a la militancia priista, la confianza perdida ante un gobierno panista en el poder.

Hoy, las cosas son diferentes. Hoy el PRI es el que gobierna México, el que se impone, el que manda. Y, como suele suceder en la política, nadie se queda con el perdedor, todos quieren estar al lado del vencedor. De ahí que las adhesiones al partido tricolor se hayan incrementado, dejando a los partidos opositores, débiles y descascados.

Al menos en Quintana Roo, el apoyo y la confianza de la cúpula del poder, así como de su partido, el PRI, que le están dando al gobernador Borge, no es poca cosa. Si quienes lo rodean, hacen su parte como debe de ser, entre otras cosas, sin meter la mano en el bolsillo del presupuesto de campaña del priismo, sin que le importen los resultados en los próximos procesos electorales, el triunfo, será del PRI y de Borge.

En respuesta al Sr. Valdéz Muñoz que muy amablemente nos mando su comentario le comento. Al referirme a la debilidad de la oposición, incluía a TODOS los partidos, no a uno específico. La desbandada del PAN, dejó frágril no solo a la cúpula de ese partido, sino a toda la militancia en el país, incluyendo a la de QRoo, por supuesto.

En cuanto al PRD, desafortunadamente este mantiene una guerra interna, al menos en Quintana Roo, que lejos de beneficiar al sol azteca, a su militancia y a sus candidatos, los debilita por los intereses de algunos cuantos. Independeintemente que se verá si tienen razón los priistas y el triunfo se debió al "efecto" AMLO y, no a la decisión de la ciudadanía por un cambio.

Y hablando de intereses, estos están muy lejos de TOOS los partidos políticos en el país y en Quintana Roo. Es una percepción y opinión del panorama político. Y sí, usted tiene razón. El PRD ha arrasado en las contiendas electorales pasadas en la entidad. Esta última quedó marcada en la historia electoral del PRI por su derrota drástica en el estado. Desgraciadamente, no se ve el trabajo social, político y de activismo opositor. Aunque hay que decir que en la política nada está escrito, y quizá tengamos que comernos algunas letras equivocadas. 

Las administraciones municipales -incluyendo a algunas priistas-, salvo contadas excepciones, han dejado muy mal sabor de boca en la ciudadanía. La contienda electoral no acaba, hasta que acaba y ahí se verá, de que cuero salen más correas. Suerte a su militancia.

Y una pregunta… Gregorio Sánchez Martínez es verde, tricolor, rojo, azul o amarillo? O es el muro de contención para Ricalde. Mientras el PRD se sigue dando hasta con la cubeta, manipulado o no, el PRI gana terreno. O, será la misma medicina y antídoto que le dieron a Chacho García Zalvidea para que se vistiera de rojo? Lo que sea, está dando resultados.

El “dinosaurio” yucateco Gamboa y sus “puntadas”….

Aunque parezca increíble, uno de los huéspedes permanentes del Congreso de la Unión, el actual senador Emilio Gamboa, quien ha trastocado al diablo en varias ocasiones y ha salido con pequeños raspones, pero bien librado de ellos como podemos ver, no se mide en sus declaraciones.

Ahora resulta que, hablando sobre el tema, afirmó que, desde el senado buscará el PRI erradicar la pobreza, antes que se convierta en un problema social. Con tantos años incrustado en las cámaras de diputados o senadores, sorpresivamente se da cuenta que se tiene que erradicar la pobreza de más de 50 millones de mexicanos que viven por osmosis y otros 7, a los que ni la osmosis le llega. Y, por si se le olvidó…la pobreza YA es un problema social en México, desde hace mucho tiempo.

Pero, si quiere contribuir justamente desde el senado, pudiera empezar por dejar de cobrar ese sueldo ostentoso y donar un poco. El y varios “dinosaurios” que circulan administración, tras administración, y de cámara en cámara sin importar el partido que gobierne al país, podrían dar el ejemplo “regalando” un poco de lo mucho que los mexicanos les hemos dado. Pues sí, hemos pues es la ciudadanía quien les paga sus ofensivos salarios y lujos. En fin, soñar no cuesta nada.