Verificación vehicular para enero.
Lunes 30 de Julio de 2012 hrs.
Y llegó la hora. La llama olímpica se prendió, así también lo hizo un público entregado a uno de los eventos deportivos más importantes de todos los tiempos: las olimpiadas. Y, luego de emerger del centro del estadio olímpico, un enorme pebetero encendido al unísono por siete jóvenes atletas británicos, inmortalizaba el comienzo de la justa deportiva.

Londres, quien hacía unas semanas atrás vistiera de gala con los festejos del jubileo de diamante de la reina Isabel II, de nuevo demostraba al mundo con los juegos olímpicos 2012 que, con todo y la fama de sobrios, el orgullo británico se prende y en serio.

Eso si, fue una muy prolongada y fastuosa ceremonia de casi cuatro horas de duración. Horas que desesperaron a la imperturbable Isabel II que, disimuladamente se entretenía en el arreglo de su reloj. La sonrisa se ausentó en la boca de todos los royals, quienes aplaudían sin mucho entusiasmo.

La mayor justa deportiva del mundo, reúne en esta ocasión a 204 países, en donde la novedad es que, por primera vez todos los países participantes, incluyendo a las delegaciones musulmanas, cuentan con atletas femeninas.

El espectáculo musical no podría ser de otra manera: muy british. Arrancaron con la obra “La tempestad” del muy inglés William Shakespeare, para seguir con la música pop de los 80. No faltaron los iconos de la cultura británica, como The Beatles, Rolling Stones y David Bowie. Así como sus íconos del celuloide y de las letras: James Bond, el agente 007 y un repaso a los escritores británicos, con las escenas de Peter Pan, Cruella de Vil, Harry Potter y Mary Poppins. Más inglés no podría estar. Suerte a la delegación mexicana.

Menores atrapados en el “Callejón de los Milagros”.

Y pasando a situaciones para nada agradables, dramático fue el rescate de 14 menores, víctimas de explotación laboral, quienes eran utilizados en la zona hotelera. Según señala la nota informativa, fueron rescatados por trabajadores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cancún, en el siniestro “Callejón de los milagros”, ubicado en el kilómetro 9.5 de la zona de playas.
Un callejón que milagrosamente desde siempre ha sido cueva de delincuentes, punto de venta de droga y de prostitución. A pesar de todo ello, por alguna extraña razón, carece de vigilancia continua.

Hoy, dan a conocer la explotación en que estos menores que oscilan entre los 4 y 17 años, originarios de Chiapas y Yucatán, eran usados para “entretener” con maromas y bailes a los turistas, quienes en recompensa les daban dinero.

Y la gravedad continúa. Estos niños fueron internados en la casa filtro del DIF, a donde han acudido presuntos familiares a reclamar a algunos de estos infantes. Una entrega que seguramente se realizará con lupa.

Sin embargo, también se ha comprobado que, en muchas ocasiones el peligro de estos niños y jóvenes en los centros, llamados “filtros”, puede ser mayúsculo. Historias sobran para contarlas. La vulnerabilidad de estos niños, queda expuesta muchas veces, sin que puedan quejarse o inconformarse. Son víctimas de la sociedad y de la corrupción.

Para enero verificación vehicular.

Y si creía que ya se había salvado de pagos de impuestos por su vehículo, prepárese. Según dieron a conocer, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), así como la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, información que dio a conocer el medio impreso de Novedades de Q Roo, en donde señalan, que será en enero cuando inicie operación el centro de verificación vehicular.

Dicen que servirá para prevenir a los automovilistas de desperfectos en sus vehículos y que pudieran ser la causa de la emisión de contaminantes al medio ambiente que amenaza a Quintana Roo... Con todo que aún, estemos  rodeados de vegetación!

Las ocurrencias de Carlos Slim.

El hombre más rico del mundo, se lamenta de que no existan probabilidades de empleo para los jóvenes. Y la pregunta es: porque con todos los millones que almacena en bancos, no crea fuentes de empleos y su vida se vuelve más altruista. Vaya, si hasta son deducibles de impuestos.

Según cifras de la ONU, el 25 por ciento de los jóvenes latinoamericanos -y claro que ahí se incluye a los mexicanos- ni estudia ni trabaja. Son los famosos “ninis”, pero, habrá acaso alguna motivación de parte de las autoridades federales, estatales y municipales, así como de las grandes fortunas del mundo que, indiferentes solo opinan sin actuar.

De Los Pinos ni se salen, ni los sacan: PRI.


Luego de la afirmación quizá de consuelo, que señalara el presidente Calderón, sobre que dentro de 6 o 12 años sacaría de Los Pinos al PRI, y retomaría el poder y mando de la casa presidencial, la respuesta priista no se hizo esperar. Ya sentenciaron que ni se van, ni los sacan. “Porque nuestro partido y el país ya han cambiado”, respondieron priistas al mandatario federal. El tiempo lo dirá.

Fox y su expulsión del PAN.

Dicen los panistas que están muy ocupados en cosas más importantes que en el ex presidente Fox. Esto en cuanto a su expulsión de las filas panistas.

Cosa que no le quita el sueño al esposo de Marthita Sahagún. Y total que le importa, las puertas tricolores están tan abiertas que entra toda la familia ex presidencial. Así pues que le importa su suerte en el PAN. Un partido al cual abandero, para lograr un objetivo que se veía tan lejano y que sorprendió al propio Fox al ganar la elección presidencial hace 12 años.

Hoy, su hasta ahora partido perdió. Hundiéndose la nave, salvese quien pueda y los Fox/Sahagún, aparentemente, se salvaron…y la prole también.